miércoles, 17 de diciembre de 2014

Recursos Inglés

Esta es la información que Mark nos ha pasado para quien tenga interés en continuar trabajando el inglés en casa.


La mayoría de las canciones que usamos en las clases de inglés provienen de la página Super Simple Songs, que tiene un canal en YouTube:
La razón es sencilla: han hecho sus versiones ilustradas en YouTube de todas las canciones de niños más populares que hay. Son canciones que se llevan usando ya muchos años (me acuerdo yo de mi madre enseñándome alguna, por ejemplo) y con los vídeos tenemos acceso a las coreografías más comunes para ellas.

En su página de Internet, http://www.supersimplelearning.com , también tienen las canciones (bajo "Songs") con la letra! Así podéis aprovechar y aprender la letra, y adecuar vuestro nivel de inglés a la vez de trabajarlo con el/la peque.
La página contiene más recursos: dibujos, imágenes, etc., que podéis usar también. 
De momento me limito al primer CD, pero por supuesto se puede usar cualquier canción.

Para empezar, las canciones que más uso en clase son estas tres:

Esta es muy buena para aprender algunas emociones y estados emocionales, y les gusta mucho.

Esta es una canción de colores. Normalmente se usa a una edad un poco más avanzada (ya de 4, 5 o 6 años) porque supone también seguir unas instrucciones de busca, pero yo lo trabajo con cartulinas de color: tienen que identificar el color adecuado de dos opciones.

Partes del cuerpo; esto va muy bien con cualquier tipo de actividad de reconocer partes del cuerpo. Luego podemos repasar otras partes del cuerpo (dedos/fingers, manos/hands, brazos/arms y hombros/shoulders, por ejemplo) y hacer la canción con una coreografía adaptada en una versión instrumental como esta: https://www.youtube.com/watch?v=oxYplOmzR6I

Para navidad estoy con Rudolph the Red Nosed Reindeer: https://www.youtube.com/watch?v=0byH9h1ClBY Es demasiado complicado para que la entiendan bien, pero con imágenes les interesa mucho la historia.

Y la última canción que últimamente me está siendo muy útil es la de recoger y guardar: Clean Up!

Esa es una canción que no les gusta mucho, pero van entendiendo que clean up! significa recoger.
Para terminar, una página que ofrece recursos para tablet y ordenador, para los que tenéis la posibilidad: http://learnenglishkids.britishcouncil.org/en/listen-and-watch


Es una página que tiene de todo, y está hecha de una manera muy correcta y, en mi opinión, muy adecuada para niños pequeños.


Inglés en Educación Infantil

En esta edad temprana deben desarrollarse más las destrezas de comprensión oral, igual que en la adquisición de una lengua materna. Por eso, el apoyo visual debe ser mucho mayor (por ejemplo usando más imágenes y lenguaje corporal). El componente lúdico es muy importante y por ello se trabajarán juegos y canciones para hacer una inmersión gradual y placentera.

VENTAJAS DE INTRODUCIR EL INGLÉS A CORTA EDAD.

  •          Escuchan unas estructuras gramaticales distintas: un problema común es la diferencia entre gramáticas de la lengua materna y la lengua nueva a la hora de aprenderla; estando más acostumbrado a las estructuras del inglés facilita la flexibilidad en el uso de ellas.
  •          Desarrollo paralelo de vocabulario: aprenden palabras en español y a la vez en inglés.
  •          Aprovechamos la curiosidad y el entusiasmo por explorar y conocer cosas nuevas.
  •          Uso más afianzado del inglés en clase en educación primaria; les es más fácil aprender y manejar el inglés por estar en contacto continuado con él.
  •          Ofrece una manera de conocer culturas globales y anglosajonas a través de clases de inglés.


QUÉ HACEMOS AQUÍ.

A través de canciones con coreografías, cuentos conocidos y cuentos nuevos con imágenes y actividades participativas (construir y organizar piezas, colores, partes del cuerpo…) introducimos el inglés. Juegos comunicativos e historias, movimientos y bailes para trabajar los puntos de interés que también se trabajan en los grupos normalmente, pero en inglés, nos permite trabajar los dos idiomas en paralelo.

CÓMO CREAR UN ENTORNO PARA CONSEGUIR ESTAS VENTAJAS.

Para el aprendizaje de un idioma nuevo, sobre todo para niños, lo más importante es el contacto. Intentar que haya una fuente de inglés, la radio, la tele, música, juguetes… Esto ofrece un acceso continuo a vocabulario nuevo.
Tomarlo como plan o proyecto para la familia: es buen momento para iniciarse en el inglés. Y si habláis algo de inglés: contar historias, explicar alguna cosa en inglés, nombrar objetos. No hace falta que sea muy perfecto, lo importante es el contacto.



martes, 16 de diciembre de 2014

Decoración de Navidad

Como habréis observado, nuestra escuela ya está decorada para la Navidad. Os dejamos unas fotos de recuerdo. Buen trabajo!!







lunes, 1 de diciembre de 2014

Navidad

Os comunicamos que las vacaciones de Navidad serán los días 24, 26 y 31 de diciembre de 2014 y los días 2 y 5 de enero de 2015. Por lo tanto el centro permanecerá abierto los días 22, 23, 29 y 30 de diciembre de 2014.

El día 19 de diciembre celebraremos LA FIESTA DE LA NAVIDAD que consistirá en:

  • Representación del BELÉN VIVIENTE, a cargo de los niños.
  • Nos visitarán unos personajes entrañables y queridos por todos: los Reyes Magos y Papá Noel.
  • Comida especial de Navidad.

TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAMOS EN ESTE CENTRO OS DESEAMOS DE TODO CORAZÓN PAZ, AMOR Y PROSPERIDAD EN EL NUEVO AÑO.


Charla primeros auxilios

La charla sobre primeros auxilios que se impartió el pasado día 26 fue un éxito, tanto por la numerosa asistencia como por la interesante información que las ponentes nos ofrecieron. Nunca está demás recordar (o aprender) qué es lo que debemos hacer y qué es lo que nunca debemos hacer si llega el momento de actuar. En este sentido os dejamos la siguiente imagen a modo de resumen de lo que fue expuesto.